(Protocolo: nuevas precisiones) A partir del lunes 5 de octubre de 2020 y de acuerdo a protocolos indicados por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la diócesis de Lomas de Zamora habilitará la apertura de lo templos para, entre otras medidas, la celebración de misas “en espacios abiertos con la presencia de hasta 20 fieles, con la debida distancia social y tapaboca”.
Ante la situación de emergencia sanitaria por el coronavirus, Cáritas y otras instituciones de la diócesis de Lomas de Zamora se sienten “sensibilizados” ante el reclamo de la Asamblea Popular de los Derechos de las Personas en situación de calle, que pide a los Municipios de Lanús y de Lomas de Zamora, “una serie de medidas para ayudar a nuestros hermanos más vulnerables y entre todos procurar mantener la atención y cuidado de los mismos”.
El obispo diocesano, monseñor Jorge Lugones SJ, presidió esta mañana la misa del III Domingo de Pascua donde invitó a preguntarse “cómo está nuestro espíritu en este camino de cuarentena”.
Ante la situación actual de emergencia sanitaria por la pandemia COVID 19 (Coronavirus) y considerando las recomendaciones preventivas dadas por el Poder Ejecutivo Nacional, Provincial y Municipal, el obispo diocesano, monseñor Jorge Lugones SJ, decretó “temporariamente en todo el territorio diocesano”: la dispensa del sacramento dominical, la suspensión del saludo de la paz en todas las misas y la recepción de la Sagrada Comunión en la mano.
“Ante la gravedad de la situación que estamos viviendo, en relación a la pandemia de COVID-19, y tras el anuncio del presidente de la Nación en el día de ayer, 19 de marzo, hemos resuelto en nuestra Diócesis de Lomas de Zamora: suspender las celebraciones eucarísticas y todo tipo de celebraciones con asistencia de fieles en todas las parroquias, iglesias y capillas, hasta nuevo aviso, recordando la dispensa del precepto dominical ya vigente en nuestra Diócesis según decreto del 18 de marzo de 2020”.
En conmemoración de la solemnidad de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo, el obispo de la diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones SJ, presidió hoy, Viernes Santo, los Oficios de la Pasión y la adoración de la cruz.
El papa Francisco presidió hace instantes una oración en la Plaza de San Pedro por la emergencia del coronavirus; luego de la lectura del evangelio (Mc. 4, 35-41) y una homilía (ver texto abajo) tuvo lugar la exposición del Santísimo Sacramento que culminó con la bendición "Urbi et Orbi".
La propagación del COVID-19 (coronavirus) y la emergencia sanitaria establecida en el país, llevó a la Iglesia, y a la diócesis de Lomas de Zamora en particular, a acompañar las indicaciones gubernamentales y a extremar las medidas de prevención -en relación al rito de la paz, la distribución de la Eucaristía y la acción de los ministros extraordinarios de la Comunión-, propuestas la semana pasada por la Conferencia Episcopal Argentina.
En un mensaje a la diócesis de Lomas de Zamora, el obispo diocesano, monseñor Jorge Lugones SJ, los obispos auxiliares y el vicario general, valoraron que en el contexto de la pandemia “la centralidad de Cristo en nuestras vidas está vigente” y que “esta realidad nos ha hecho vivir como un signo de los tiempos”, al tiempo que reconocieron que “nos encontramos con la dificultad grave de ver a nuestros queridos fieles privados de la Eucaristía, previendo que la situación pueda prolongarse. Les pedimos un poco más de paciencia y templanza para vivir a ritmo de lo que se nos propone en el aislamiento,...
En un mensaje a la diócesis de Lomas de Zamora, el obispo titular, monseñor Jorge Lugones, los obispos auxiliares y el vicario general, reconocieron que “la pandemia no ha terminado, (…) estamos en la curva ascendente de los contagios y de muertes”, y por ello, confirmaron: “Habiendo consultado al Consejo de Presbíteros vemos que aún no es tiempo para abrir nuestros templos”.
En relación al encuentro de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (C.E.A.) con el Gobierno nacional donde se analizó la posibilidad de la apertura de los templos para la oración individual y la asistencia espiritual de los sacerdotes, el Obispado de Lomas de Zamora -con el Consejo de Presbíteros y consultores- está organizando el protocolo sanitario necesario para cuando, finalmente, las autoridades civiles locales aprueben las propuestas a implementar en todas las parroquias de la Iglesia diocesana.
En adhesión a la propuesta del papa Francisco, la diócesis de Lomas de Zamora invita a sus miembros a que mañana miércoles 25 de marzo -fiesta de La Anunciación del Señor-, a las 12, recen un Padrenuestro y se unan en oración por la situación mundial de la pandemia del coronavirus.
El obispo diocesano, monseñor Jorge Lugones SJ, presidió esta mañana la misa del cuarto Domingo de Cuaresma, desde la capilla del colegio San José (Burzaco). Pidió rezar “por los enfermos, por los agentes de sanidad pública y por la gente, muchos jóvenes de Cáritas, que está ayudando a los más pobres”, en el contexto de la pandemia por el coronavirus.
En la catedral Nuestra Señora de la Paz, el obispo de la diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones SJ, presidió esta mañana la misa crismal, que fue concelebrada por los obispos auxiliares, monseñor Jorge Torres Carbonell y monseñor Ignacio Medina, y el párroco de la catedral y vicario general, presbítero Hugo Barrios.