Elecciones legislativas del 26 de octubre: mensaje de la Iglesia
Con vistas a las elecciones legislativas del próximo domingo, la Iglesia en Argentina reconoció que “es comprensible que experimentemos cansancio o decepción” a la hora de elegir los representantes en el Congreso de la Nación, aunque animó a comprometerse “a participar con nuestro voto. (…) Esta es nuestra oportunidad para dar mayor presencia a nuestra voz en el recinto legislativo y de incidir en el rumbo del país”.
- 20 Octubre 2025
-
- 174 visitantes
- 20 Octubre 2025
-
- 174 visitantes
Con vistas a las elecciones legislativas del próximo domingo, la Iglesia en Argentina reconoció que “es comprensible que experimentemos cansancio o decepción” a la hora de elegir los representantes en el Congreso de la Nación, aunque animó a comprometerse “a participar con nuestro voto. (…) Esta es nuestra oportunidad para dar mayor presencia a nuestra voz en el recinto legislativo y de incidir en el rumbo del país”.
El Secretariado Nacional para los Laicos (SEPLAI), que depende de la Comisión Episcopal para la Vida, los Laicos, la Familia y la Juventud, dio a conocer un mensaje cuyo título es: “Tu voto y tu compromiso, cimiento de nuestra democracia”.
“Queremos invitar a reflexionar sobre cómo participamos en la construcción social de la democracia, especialmente en estas elecciones de medio término. La Iglesia nos enseña que la participación política es una forma de servir y construir una comunidad más justa y solidaria”, expresó el organismo. “A veces, el clima cultural se encuentra impregnado de desconfianza y cansancio hacia la política y sus actores. Sin embargo, la auténtica vocación política, propia de la vocación laical, es un acto de amor cristiano que busca el bien común”, admitió.
Este 26 de octubre, los ciudadanos de la Provincia de Buenos Aires, por ejemplo, eligen solo diputados (deberán entonces marcar solo una cruz), mientras que la ciudad de Buenos Aires elegirá diputados y senadores (serán dos cruces, de acuerdo al nuevo Sistema de Boleta Única).
“Esta es nuestra oportunidad para dar mayor presencia a nuestra voz en el recinto legislativo y de incidir en el rumbo del país. Te animamos a rezar, informarte y discernir a quiénes votar, conocer sus propuestas partidarias, sus antecedentes cívicos y valores”, se indica en el texto. “La enseñanza social de la Iglesia nos recuerda la importancia del valor de toda vida, de la educación, y de la familia como escuela de humanidad. Es necesario que el Congreso de la Nación se vuelva un ámbito de diálogo donde poder superar las heridas sociales de nuestro pueblo” (ver texto completo del mensaje en adjunto, abajo).
- Recibí las noticias del Obispado y la diócesis por WhatsApp. Seguí el canal de Eclesia aquí.
La Buena Noticia vale, y cuesta. Cuesta tiempo, fundamentalmente.
Toda la producción y presentación de la noticia implica tiempo de trabajo. Pero también significa esfuerzos personales (dedicación, elaboración…) y esfuerzos económicos para el mantenimiento y renovación de los equipos y la tecnología para contar la noticia, costos de insumos, viáticos, inversión para el streaming de las misas, etc.
Eclesia es este portal de noticias y su extensión a las redes sociales, es el canal de videos y streaming en YouTube, es la app para celulares, es el anticipo de las noticias por medio del canal de WhatsApp y el newsletter que más de 2.000 personas reciben por mail.
Con tu valoración por lo que hacemos, ante todo, y tu ayuda económica, Eclesia seguirá mostrando y compartiendo “lo que pasa en la Iglesia”, como desde el primer día, hace ya casi 25 años.
De acuerdo a tus posibilidades, definí un monto y convertite en suscriptor de Eclesia (con débito automático mensual) o por única vez hacé tu aporte fijo. Sea como sea, gracias por valorar Eclesia.
![]() | [ ] | 126 kB |