Skip to main content

En el aeropuerto de Ezeiza, bendicen una placa que recuerda el paso del cardenal Bergoglio antes de ser elegido Papa

El obispo de la diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones SJ, presidió una misa en la capilla del aeropuerto internacional de Ezeiza, donde bendijo una placa conmemorativa del último viaje del cardenal Jorge Bergoglio SJ desde la República Argentina a la ciudad de Roma para participar del cónclave en el que sería elegido Papa y asumiría con el nombre de Francisco.

  • 15 Octubre 2025
  • 339 visitantes
  • 15 Octubre 2025    
  •    
  • 339 visitantes

El obispo de la diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones SJ, presidió una misa en la capilla del aeropuerto internacional de Ezeiza, donde bendijo una placa conmemorativa del último viaje del cardenal Jorge Bergoglio SJ desde la República Argentina a la ciudad de Roma para participar del cónclave en el que sería elegido Papa y asumiría con el nombre de Francisco.

aeropue 2

El obispo castrense, monseñor Santiago Olivera, y el obispo auxiliar de Lomas, monseñor Fernando Rodríguez, concelebraron la misa en la capilla Nuestra Señora de Loreto, ubicada en el Aeropuerto Internacional “Ministro Juan Pistarini”, junto a los presbíteros Rubén Dario Bonacina, Capellán Mayor de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, y Sergio Fochesato, capellán castrense y administrador parroquial de Nuestra Señora de Loreto (Ezeiza).

Autoridades civiles; los diáconos permanentes José Lopardo y Sergio Skiba, que animan la pastoral aeroportuaria, junto al laico Carlos Bellez; y varios fieles participaron de la misa, bendición y colocación de la placa que reza: “Conmemorando el paso por esta capilla del entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio en su viaje a Roma el día 26 de febrero de 2013 para asistir al cónclave en el cual sería electo Papa”.



La Buena Noticia vale, y cuesta. Cuesta tiempo, fundamentalmente.

Toda la producción y presentación de la noticia implica tiempo de trabajo. Pero también significa esfuerzos personales (dedicación, elaboración…) y esfuerzos económicos para el mantenimiento y renovación de los equipos y la tecnología para contar la noticia, costos de insumos, viáticos, inversión para el streaming de las misas, etc.  

Eclesia es este portal de noticias y su extensión a las redes sociales, es el canal de videos y streaming en YouTube, es la app para celulares, es el anticipo de las noticias por medio del canal de WhatsApp y el newsletter que más de 2.000 personas reciben por mail.

Con tu valoración por lo que hacemos, ante todo, y tu ayuda económica, Eclesia seguirá mostrando y compartiendo “lo que pasa en la Iglesia”, como desde el primer día, hace ya casi 25 años.

De acuerdo a tus posibilidades, definí un monto y convertite en suscriptor de Eclesia (con débito automático mensual) o por única vez hacé tu aporte fijo. Sea como sea, gracias por valorar Eclesia.