800 chicos participaron del campamento catequístico en Tandil
Por lo menos 800 chicos vivieron el tradicional campamento catequístico que se realizó el fin de semana en Tandil, promovido por la diócesis de Lomas de Zamora a través del Grupo de Jóvenes de la Junta de Catequesis.
- 12 Noviembre 2025
-
- 507 visitantes
- 12 Noviembre 2025
-
- 507 visitantes
Por lo menos 800 chicos vivieron el tradicional campamento catequístico que se realizó el fin de semana en Tandil, promovido por la diócesis de Lomas de Zamora a través del Grupo de Jóvenes de la Junta de Catequesis.
El obispo diocesano, monseñor Jorge Lugones SJ, más sacerdotes, diáconos permanentes, el rector del Seminario “De la Santa Cruz” y seminaristas, religiosas y docentes acompañaron las jornadas en el predio del Club Banco Nación, del 7 al 11 de noviembre.
Participaron del campamento (“Nuestra Señora de la Paz”, edición número 51), chicos y chicas de sexto grado de Primaria y primer año del Nivel Secundario, todos provenientes de los colegios de la diócesis y uno de la diócesis de Azul, y en esta ocasión, uno de Río Negro y otro de Bolivia, que fueron invitados a la experiencia fraterna y comunitaria, con el objetivo también de replicar el mismo en sus lugares de origen.
- Más fotos del campamento aquí o en Eclesia en Fb, Ig y YT

El primer día se vivió la bienvenida y presentación de los colegios, con eje en el tema de la creación; el sábado, la procesión al “Cerro de la Virgen”, donde monseñor Lugones presidió una misa; el domingo, la búsqueda del Tesoro con la “misa de luces” como cierre; y el lunes, la caminata al “Cristo de las sierras”.
El campamento a Tandil tiene el fin de “vivenciar la Catequesis a través de la convivencia entre los participantes de distintos grupos (parroquias, capillas, colegios, etc.)” y tiene como metas “el crecimiento de cristianos comprometidos y la conformación de futuros dirigentes”.
* Fotos: gentileza de Grupo de Jóvenes de la Junta de Catequesis,
P. Federico Piserchia y DP Sebastián González.
- Recibí las noticias del Obispado y la diócesis por WhatsApp. Seguí el canal de Eclesia aquí (y activar notificaciones).

La Buena Noticia vale, y cuesta. Cuesta tiempo, fundamentalmente.
Toda la producción y presentación de la noticia implica tiempo de trabajo. Pero también significa esfuerzos personales (dedicación, elaboración…) y esfuerzos económicos para el mantenimiento y renovación de los equipos y la tecnología para contar la noticia, costos de insumos, viáticos, inversión para el streaming de las misas, etc.
Eclesia es este portal de noticias y su extensión a las redes sociales, es el canal de videos y streaming en YouTube, es la app para celulares, es el anticipo de las noticias por medio del canal de WhatsApp y el newsletter que más de 2.000 personas reciben por mail.
Con tu valoración por lo que hacemos, ante todo, y tu ayuda económica, Eclesia seguirá mostrando y compartiendo “lo que pasa en la Iglesia”, como desde el primer día, hace ya casi 25 años.
De acuerdo a tus posibilidades, definí un monto y convertite en suscriptor de Eclesia (con débito automático mensual) o por única vez hacé tu aporte fijo. Sea como sea, gracias por valorar Eclesia.