Skip to main content

En la Plaza Grigera de Lomas, el obispo presidió por primera vez la misa de Pascua de Resurrección

En la Plaza Grigera, frente a la catedral Nuestra Señora de la Paz, el obispo de la diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones SJ, presidió esta noche la solemne misa de Pascua de Resurrección.

  • 20 Abril 2025
  • 251 visitantes
  • 20 Abril 2025    
  •    
  • 251 visitantes

En la Plaza Grigera, frente a la catedral Nuestra Señora de la Paz, el obispo de la diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones SJ, presidió esta noche la solemne misa de Pascua de Resurrección.

Organizada por la iglesia catedral, por primera vez, la fiesta más importante del año de la fe cristiana fue celebrada en un espacio abierto como la plaza céntrica. Y fue el cierre de “Pascuas en comunidad”, una propuesta del Municipio de Lomas de Zamora que tuvo en la previa baile popular y música folklórica.

El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin; la ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar; la Secretaria de Relaciones con la comunidad, Marina Lesci; y la directora de Culto, Sandra Bartalini, participaron de la misa, entre otros funcionarios locales.

En su homilía, el obispo aseguró que “Jesús, el que ha muerto, padecido, el que hemos acompañado en la pasión y muerte, ahora ha resucitado y vive; y tiene que vivir en los corazones de los cristianos, y tiene que vivir en medio de la pasión de los hombres, del sufrimiento humano, del dolor humano, del amor humano, y de la celebración de la persona y la familia”.

“No podrá haber resurrección para un cristiano sino se hace cargo del que sufre o es más débil”, sostuvo en la misa concelebrada por el párroco de la catedral, presbítero Hugo Barrios, “no podrá haber resurrección si toda persona que sufre injustica o indignidad, no es socorrido”.

En su saludo a la Iglesia diocesana con motivo de la Pascua, monseñor Lugones había deseado “que estas fiestas de Pascua sean para ustedes, realmente, un gozo y una alegría para compartir con toda la comunidad”.

 

Eclesia │eclesia.ar - 1

 

La Buena Noticia vale, y cuesta. Cuesta tiempo, fundamentalmente.

Toda la producción y presentación de la noticia implica tiempo de trabajo. Pero también significa esfuerzos personales (dedicación, elaboración…) y esfuerzos económicos para el mantenimiento y renovación de los equipos y la tecnología para contar la noticia, costos de insumos, viáticos, inversión para el streaming de las misas, etc.  

Eclesia es este portal de noticias y su extensión a las redes sociales, es el canal de videos y streaming en YouTube, es la app para celulares, es el anticipo de las noticias por medio del canal de WhatsApp y el newsletter que más de 2.000 personas reciben por mail.

Con tu valoración por lo que hacemos, ante todo, y tu ayuda económica, Eclesia seguirá mostrando y compartiendo “lo que pasa en la Iglesia”, como desde el primer día, hace ya casi 25 años.

De acuerdo a tus posibilidades, definí un monto y convertite en suscriptor de Eclesia (con débito automático mensual) o por única vez hacé tu aporte fijo. Sea como sea, gracias por valorar Eclesia.