Nuestra Señora de la Piedad (Temperley) recibió a su nuevo administrador
La comunidad parroquial de Nuestra Señora de la Piedad (Temperley) recibió esta noche a su nuevo administrador, el presbítero Ignacio Espinosa, quien comenzó su ministerio ante el obispo de la diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones SJ.
- 25 Abril 2025
-
- 389 visitantes
- 25 Abril 2025
-
- 389 visitantes
La comunidad parroquial de Nuestra Señora de la Piedad (Temperley) recibió esta noche a su nuevo administrador, el presbítero Ignacio Espinosa, quien comenzó su ministerio ante el obispo de la diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones SJ.
En el marco de la Octava de Pascua y la semana en que falleció el Papa Francisco, por quien se rezó en una de las intenciones, el obispo agradeció el servicio pastoral del presbítero Lucas Díaz, que estuvo guiando a la parroquia en los últimos años, y animó al nuevo administrador y a la comunidad a trabajar por más vocaciones (sacerdotales, consagradas y religiosas), teniendo en cuenta la cantidad de jóvenes que concurren a este lugar cercano a la estación de Temperley y el Año Vocacional, que comenzó el 19 de marzo.
El presbítero Espinosa, por su parte, pidió “que Francisco me ayude a seguir haciendo lío”, y se emocionó al saludar a su nueva comunidad.
Entre los cambios pastorales ya anunciados, el presbítero Carlos Ramos, designado párroco de San Alberto Magno (Villa Albertina, Lomas de Zamora), iniciará su ministerio el 27 de abril, II Domingo de Pascua, en la misa que presidirá el obispo diocesano desde las 10:30. En tanto, el presbítero Waldo Brítez, designado párroco de Inmaculada Concepción (Monte Grande), iniciará su ministerio el mismo domingo en la misa que presidirá monseñor Lugones desde las 18.
- Este sábado -por Eclesia en YouTube- viví la misa de exequias del Papa Francisco desde el Vaticano a partir de las 4:50 de la mañana, y desde las 9:50, la misa que el arzobispo porteño presidirá en la catedral de Buenos Aires. Suscribite aqui -y activá la campana- para recibir la notificación de inicio.
La Buena Noticia vale, y cuesta. Cuesta tiempo, fundamentalmente.
Toda la producción y presentación de la noticia implica tiempo de trabajo. Pero también significa esfuerzos personales (dedicación, elaboración…) y esfuerzos económicos para el mantenimiento y renovación de los equipos y la tecnología para contar la noticia, costos de insumos, viáticos, inversión para el streaming de las misas, etc.
Eclesia es este portal de noticias y su extensión a las redes sociales, es el canal de videos y streaming en YouTube, es la app para celulares, es el anticipo de las noticias por medio del canal de WhatsApp y el newsletter que más de 2.000 personas reciben por mail.
Con tu valoración por lo que hacemos, ante todo, y tu ayuda económica, Eclesia seguirá mostrando y compartiendo “lo que pasa en la Iglesia”, como desde el primer día, hace ya casi 25 años.
De acuerdo a tus posibilidades, definí un monto y convertite en suscriptor de Eclesia (con débito automático mensual) o por única vez hacé tu aporte fijo. Sea como sea, gracias por valorar Eclesia.