Skip to main content

25 años de ministerio sacerdotal celebró el padre Hernán Cruz Martín

El presbítero Hernán Cruz Martín, párroco de San José Obrero (Temperley), celebró este domingo 25 años de ministerio sacerdotal, en el marco de una misa que presidió el obispo de la diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones SJ.

  • 20 Julio 2025
  • 434 visitantes
  • 20 Julio 2025    
  •    
  • 434 visitantes

El presbítero Hernán Cruz Martín, párroco de San José Obrero (Temperley), celebró este domingo 25 años de ministerio sacerdotal, en el marco de una misa que presidió el obispo de la diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones SJ.

En la homilía, el sacerdote dio gracias a Dios por los 25 años de ministerio, “del día en que recibí un sacramento al servicio de la comunidad. Les pido que me ayuden a dar gracias: Dios es fiel, Dios no abandona, nunca nos deja, Dios nos va haciendo descubrir la felicidad cuando uno descubre para lo cual fue creado”.

Cruz Martin en su origen era orionita y hoy pertenece al clero diocesano. Por eso, en la misa también recordó que “en mi camino estuve 12 años como párroco en Claypole. En el discernimiento de la vida, sentí que tenía que salir de la Obra Don Orione para hacer mi servicio en la diócesis”.

El actual párroco de San José Obrero recibió el sacramento del Orden Sagrado en el grado de presbiterado el 15 de julio del 2000. Fue ordenado sacerdote por el obispo emérito de San Isidro, monseñor Jorge Casaretto, en la parroquia Nuestra Señora de Aránzazu (San Fernando, diócesis de San Isidro).

Monseñor Lugones, por su parte, aprovechó para recordar a la comunidad parroquial -a partir de la celebración de las Bodas de Plata del padre Hernán- el Año Vocacional que la diócesis celebra en este 2025. Resaltó el llamado de Dios a la vida y a seguirlo a él. “Algunos andaban navegando”, dijo, en relación al padre Cruz Martín, por su pasado en la juventud como deportista en el remo, “y Dios lo llamó a seguirlo, y aquí está”.

Con la comunidad de la parroquia de Temperley Este, “que son parte de la historia de mi vida”, expresó Cruz Martin, “y yo intento ser parte de la vida de ustedes, y entre todos tejiendo el Reino de Dios entre nosotros”.

Eclesia │eclesia.ar - 1

La Buena Noticia vale, y cuesta. Cuesta tiempo, fundamentalmente.

Toda la producción y presentación de la noticia implica tiempo de trabajo. Pero también significa esfuerzos personales (dedicación, elaboración…) y esfuerzos económicos para el mantenimiento y renovación de los equipos y la tecnología para contar la noticia, costos de insumos, viáticos, inversión para el streaming de las misas, etc.  

Eclesia es este portal de noticias y su extensión a las redes sociales, es el canal de videos y streaming en YouTube, es la app para celulares, es el anticipo de las noticias por medio del canal de WhatsApp y el newsletter que más de 2.000 personas reciben por mail.

Con tu valoración por lo que hacemos, ante todo, y tu ayuda económica, Eclesia seguirá mostrando y compartiendo “lo que pasa en la Iglesia”, como desde el primer día, hace ya casi 25 años.

De acuerdo a tus posibilidades, definí un monto y convertite en suscriptor de Eclesia (con débito automático mensual) o por única vez hacé tu aporte fijo. Sea como sea, gracias por valorar Eclesia.