Skip to main content

La parroquia San Francisco de Asís (Llavallol) vivió la Dedicación de su templo y altar

En el marco del Año Santo Jubilar, el obispo de la diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones SJ, presidió la misa de Dedicación del altar y el templo de la parroquia San Francisco de Asís (Llavallol).

  • 02 Agosto 2025
  • 397 visitantes
  • 02 Agosto 2025    
  •    
  • 397 visitantes

En el marco del Año Santo Jubilar, el obispo de la diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones SJ, presidió la misa de Dedicación del altar y el templo de la parroquia San Francisco de Asís (Llavallol).

La celebración eucarística, con el rito solemne de la Dedicación, se ofició este sábado y fue concelebrada por el obispo auxiliar de La Plata, monseñor Federico Wechsung; el párroco, presbítero Gustavo Fernández Cáceres; y el rector del Seminario “De la Santa Cruz”, presbítero Andrés Vallejos, entre otros sacerdotes.

Sobre la Dedicación de un templo y el altar, el Ritual señala que: “Por el hecho de ser un edificio visible, esta casa es un signo peculiar de la Iglesia que peregrina en la tierra e imagen de la Iglesia celestial. Y porque la iglesia se construye como edificio destinado de manera fija y exclusiva a reunir al pueblo de Dios y celebrar los sagrados misterios, conviene dedicarla al Señor con un rito solemne, según la antiquísima costumbre de la Iglesia”.

La construcción de la iglesia parroquial fue iniciada en 1942, y en su origen estuvo destinada como capilla del convento de los frailes capuchinos. (Dicho convento es hoy la casa de retiros San José y Mons. Filemón Castellano, lindante al templo). Posteriormente, el entonces arzobispo de La Plata, monseñor Juan Chimento la erigió como parroquia. De estilo neogótico, la nueva parroquia fue bendecida el 5 de agosto de 1944 e inaugurada como sede parroquial el 8 de diciembre del mismo año, siendo su primer párroco el R.P. Blas de Cáseda ofm cap. Por razones pastorales, la orden capuchina dejó la parroquia en 1988 y la entregó al Obispado de Lomas de Zamora. El primer párroco del clero diocesano, se recuerda, fue el presbítero Armando Germán. Desde su inauguración, la parroquia ha sido guiada por 20 párrocos y administradores parroquiales.

Como se canta en una de las antífonas de la Dedicación, la iglesia material es “símbolo y recordatorio de la Iglesia como cuerpo místico de Cristo: ´Ustedes son templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en ustedes. El templo de Dios es sagrado, y ustedes son ese templo´”.

“La próxima dedicación de la iglesia de San Francisco en Llavallol será un momento especial de Gracia, un peculiar kairós en el que el Pueblo de Llavallol, en medio del Año Santo de la Esperanza 2025 y el VIII Centenario del Canto de las Creaturas, renovará su alianza con Jesucristo, para vivir como ´piedras vivas´ la santidad en el amor fraterno y en el compromiso de llevar la Buena Noticia a todas partes”, había expresado unos días antes el párroco.

“A Santa María, nuestra Señora de los Ángeles, especial protectora de la Familia franciscana, encomendamos el presente y el futuro de cada bautizado y de toda la Comunidad, que juntos caminemos como ´peregrinos de esperanza´”.


* Fotos: gentileza de la parroquia San Francisco de Asís

Eclesia │eclesia.ar - 1

 

La Buena Noticia vale, y cuesta. Cuesta tiempo, fundamentalmente.

Toda la producción y presentación de la noticia implica tiempo de trabajo. Pero también significa esfuerzos personales (dedicación, elaboración…) y esfuerzos económicos para el mantenimiento y renovación de los equipos y la tecnología para contar la noticia, costos de insumos, viáticos, inversión para el streaming de las misas, etc.  

Eclesia es este portal de noticias y su extensión a las redes sociales, es el canal de videos y streaming en YouTube, es la app para celulares, es el anticipo de las noticias por medio del canal de WhatsApp y el newsletter que más de 2.000 personas reciben por mail.

Con tu valoración por lo que hacemos, ante todo, y tu ayuda económica, Eclesia seguirá mostrando y compartiendo “lo que pasa en la Iglesia”, como desde el primer día, hace ya casi 25 años.

De acuerdo a tus posibilidades, definí un monto y convertite en suscriptor de Eclesia (con débito automático mensual) o por única vez hacé tu aporte fijo. Sea como sea, gracias por valorar Eclesia.