La misa crismal del Año Santo Jubilar y el Año Vocacional
En el Jueves Santo del Año Santo Jubilar 2025 y el Año Vocacional de la diócesis de Lomas de Zamora, el obispo titular, monseñor Jorge Lugones SJ, presidió hoy la misa crismal, que reunió a los sacerdotes que renovaron sus promesas de ordenación y donde consagró el santo crisma y bendijo los óleos para la celebración de los sacramentos en las parroquias.
- 17 Abril 2025
-
- 487 visitantes
- 17 Abril 2025
-
- 487 visitantes
En el Jueves Santo del Año Santo Jubilar 2025 y el Año Vocacional de la diócesis de Lomas de Zamora, el obispo titular, monseñor Jorge Lugones SJ, presidió hoy la misa crismal, que reunió a los sacerdotes que renovaron sus promesas de ordenación y donde consagró el santo crisma y bendijo los óleos para la celebración de los sacramentos en las parroquias.
En la catedral Nuestra Señora de la Paz, como cada año, junto a los párrocos y vicarios del clero diocesano y religioso, el obispo celebró el día del sacerdocio ministerial. Valoró su servicio y dijo que “lo fundamental es el testimonio que como hombre de Dios, maestro de oración, servidor de tu pueblo, pastor de la gleba, del trozo de terreno para sembrar donde te haces cargo cada día de la simiente que Dios pone en tus manos”.
Concelebraron la misa el obispo auxiliar, monseñor Fernando Rodríguez; el obispo emérito de Venado Tuerto, monseñor Gustavo Help; el obispo emérito de Rafaela, monseñor Luis Fernández, actual administrador parroquial de Santa Teresita del Niño Jesús y de la Santa Faz (Banfield); el vicario general de la diócesis, presbítero Hugo Barrios; el rector del Seminario “De la Santa Cruz”, presbítero Andrés Vallejos; los vicarios zonales y los sacerdotes presentes.
En la homilía dirigida especialmente a los sacerdotes (ver texto completo en adjunto, abajo), monseñor Lugones expresó: “Lo hemos dejado todo, Señor para seguirte… muchos de nosotros sin saber qué sendas oscuras o caminos de gloria íbamos a atravesar, siempre prendidos a tu mano herida de traspasado. Pero aquí estamos, Señor, para renovar nuestro compromiso con vos y con su pueblo”.
“El que nos invitó a seguirlo más de cerca no se echa atrás”, aseguró, “aquí está cerca para renovar nuestra fidelidad y compromiso porque el que te eligió, hoy te sigue eligiendo, te confirma en la entrega, te confirma en el amor. No te enredes en pensamientos superficiales que distraen tu esencia y valora, cada día, el don recibido que te eleva aún en este mundo hasta la vida eterna”.
“Damos gracias por cada día de tu vida cotidiana…Eucaristía celebrada, atención a quien llega a pedir consejo o una consulta, escucha paciente, desafío en la misión por los barrios, visitas a los que están solos o abandonados, la gracia del sacramento del alivio y sanación a los enfermos…y tantas otras acciones que cada uno conoce en su jornada de ministerio”.
Antes de consagrar el santo crisma y bendecir los óleos para la celebración de los sacramentos en las parroquias, el obispo recordó a la Iglesia diocesana que el 2025 es un Año Jubilar y Año Vocacional diocesano, y por ello planteó proponer a los jóvenes “a preguntarse por este camino distinto a lo que propone la sociedad de hoy, pero no menos interesante, poder ser de Jesús”.
La Buena Noticia vale, y cuesta. Cuesta tiempo, fundamentalmente.
Toda la producción y presentación de la noticia implica tiempo de trabajo. Pero también significa esfuerzos personales (dedicación, elaboración…) y esfuerzos económicos para el mantenimiento y renovación de los equipos y la tecnología para contar la noticia, costos de insumos, viáticos, inversión para el streaming de las misas, etc.
Eclesia es este portal de noticias y su extensión a las redes sociales, es el canal de videos y streaming en YouTube, es la app para celulares, es el anticipo de las noticias por medio del canal de WhatsApp y el newsletter que más de 2.000 personas reciben por mail.
Con tu valoración por lo que hacemos, ante todo, y tu ayuda económica, Eclesia seguirá mostrando y compartiendo “lo que pasa en la Iglesia”, como desde el primer día, hace ya casi 25 años.
De acuerdo a tus posibilidades, definí un monto y convertite en suscriptor de Eclesia (con débito automático mensual) o por única vez hacé tu aporte fijo. Sea como sea, gracias por valorar Eclesia.
![]() | [ ] | 275 kB |