Skip to main content

El obispo auxiliar de Lomas de Zamora saludó al Papa León XIV

En el cierre del Curso Anual de Formación para nuevos Obispos, que se realizó del 3 al 11 de septiembre, el auxiliar de la diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Fernando Rodríguez, saludó al Papa León XIV.

  • 12 Septiembre 2025
  • 607 visitantes
  • 12 Septiembre 2025    
  •    
  • 607 visitantes

En el cierre del Curso Anual de Formación para nuevos Obispos, que se realizó del 3 al 11 de septiembre, el auxiliar de la diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Fernando Rodríguez, saludó al Papa León XIV.

A los nuevos prelados, entre ellos cuatro argentinos, el Sumo Pontífice les recordó que “el don que han recibido no está destinado a ellos mismos, sino que sirve a la causa del Evangelio”. Monseñor Rodríguez, por su parte, tras el encuentro con Su Santidad, contó su experiencia del curso, dijo que a los miembros de la Iglesia diocesana “los tuve muy presentes” y sostuvo: “Nos insistieron que fuimos elegidos por Francisco y confirmados por León para ser impulsores de la sinodalidad”.

Sobre el curso en el Vaticano del que participaron 192 nuevos obispos de todo el mundo, el auxiliar de Lomas de Zamora señaló que “fue un tiempo muy rico, de muchas experiencias, de escuchar la situación de los obispos en sus primeros meses en sus ministerios, conocer la realidad de sus diócesis, y también pude contar mi experiencia y la realidad de nuestra querida diócesis de Lomas”.

“Los tuve muy presentes a todos: laicos, fieles en general, religiosas y religiosos, los diáconos permanentes y su riqueza en nuestra diócesis, a los queridos sacerdotes, a nuestro obispo monseñor Lugones”, reveló en diálogo con Eclesia.

  • “Para una Iglesia sinodal, comunicada y en comunión”. 
    Recibí las noticias del Obispado y la diócesis por WhatsApp. Seguí el canal de Eclesia aquí.

“Hablamos de muchas cosas, pero sobre todo de la sinodalidad. El Papa nos invitó a continuar este camino, el camino de la Iglesia hoy, un camino de mucha bendición”, compartió, “nos insistieron que fuimos elegidos por Francisco y confirmados por León para ser impulsores de esta sinodalidad, este caminar juntos, el ir buscando una nueva forma de ser Iglesia”.

Durante estos días, los obispos asistieron a conferencias, participaron en debates y grupos de trabajo, y tuvieron momentos de oración, como el sábado que vivieron el paso por la Puerta Santa, la Santa Misa Jubilar y la veneración de las reliquias del Apóstol en la Basílica de San Pedro. El domingo concelebraron la misa de canonización de los beatos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis. Y el jueves 11 de septiembre fueron recibidos por el Papa.

papa mons tumba franci

Un momento especial para monseñor Rodríguez fue también la visita y la oración ante la tumba del Papa Francisco ubicada en la basílica de Santa María la Mayor: “Los tuve muy presentes, recé por cada uno de ustedes, estuve frente a la tumba de Francisco y me encomendé a su cuidado y protección, y encomendé a la querida diócesis de Lomas, que el me llamó a acompañar”.

Entre otros conceptos, el Papa León XIV le aseguró a los obispos ordenados durante el año pasado que “fueron llamados y elegidos para ser enviados como apóstoles del Señor y servidores de la fe”.

 

 ---------------------------------------------------------------------


(7 de septiembre)
El obispo auxiliar de la diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Fernando Rodríguez, participa estos días en el Vaticano del Curso Anual de Formación para nuevos Obispos.

La instancia de formación organizada por el Dicasterio para la Evangelización y el Dicasterio para los Obispos cuenta en esta ocasión con la presencia de 192 nuevos prelados de todo el mundo, entre ellos, cuatro argentinos: además de monseñor Rodríguez, monseñor Matías Vecino (auxiliar de Santa Fe), monseñor Pedro Fournau (auxiliar de Bahía Blanca) y monseñor Horacio Alvarez (Auxiliar de Córdoba). (En la foto, el encuentro de los cuatro con el Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el cardenal argentino Víctor Fernández).

Durante estos días, los obispos asistirán a conferencias, participarán en debates y grupos de trabajo, y tendrán momentos de oración, como el sábado que vivieron el paso por la Puerta Santa, la Santa Misa Jubilar y la veneración de las reliquias del Apóstol en la Basílica de San Pedro. Este domingo concelebraron la misa de canonización de los beatos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis. Y el jueves 11 de septiembre serán recibidos por el papa León XIV.

Monseñor Rodríguez fue nombrado por el Papa Francisco, el 30 de octubre de 2024, auxiliar de la Iglesia en Lomas de Zamora, cuando se desempeñaba como párroco de Nuestra Señora de Luján (El Bolsón, Río Negro, diócesis de San Carlos de Bariloche). Recibió la ordenación episcopal el 21 de diciembre, de manos del obispo diocesano, monseñor Jorge Lugones SJ, con quien colabora en el gobierno pastoral de la diócesis.

Eclesia │eclesia.ar - 1

La Buena Noticia vale, y cuesta. Cuesta tiempo, fundamentalmente.

Toda la producción y presentación de la noticia implica tiempo de trabajo. Pero también significa esfuerzos personales (dedicación, elaboración…) y esfuerzos económicos para el mantenimiento y renovación de los equipos y la tecnología para contar la noticia, costos de insumos, viáticos, inversión para el streaming de las misas, etc.  

Eclesia es este portal de noticias y su extensión a las redes sociales, es el canal de videos y streaming en YouTube, es la app para celulares, es el anticipo de las noticias por medio del canal de WhatsApp y el newsletter que más de 2.000 personas reciben por mail.

Con tu valoración por lo que hacemos, ante todo, y tu ayuda económica, Eclesia seguirá mostrando y compartiendo “lo que pasa en la Iglesia”, como desde el primer día, hace ya casi 25 años.

De acuerdo a tus posibilidades, definí un monto y convertite en suscriptor de Eclesia (con débito automático mensual) o por única vez hacé tu aporte fijo. Sea como sea, gracias por valorar Eclesia.