Skip to main content

Catequistas de la diócesis de Lomas de Zamora: vocación, misión y Jubileo

Los catequistas de la diócesis de Lomas de Zamora se reunieron hoy para celebrar su día y vocación. Por ser el 2025 un Año Santo, vivieron su Jubileo, y fueron llamados por el obispo diocesano, monseñor Jorge Lugones SJ, a despertar en los catequizandos “el deseo del seguimiento de Jesús”, a la luz del Año Vocacional local.

  • 23 Agosto 2025
  • 1329 visitantes
  • 23 Agosto 2025    
  •    
  • 1329 visitantes

Los catequistas de la diócesis de Lomas de Zamora se reunieron hoy para celebrar su día y vocación. Por ser el 2025 un Año Santo, vivieron su Jubileo, y fueron llamados por el obispo diocesano, monseñor Jorge Lugones SJ, a despertar en los catequizandos “el deseo del seguimiento de Jesús”, a la luz del Año Vocacional local.

El encuentro convocado por la Junta de Catequesis tuvo lugar en el colegio Regina Apostolorum (Rafael Calzada); el lema de la ocasión fue: “Catequistas construyendo la esperanza, viviendo la vocación”; y tuvo como protagonista central al Seminario “De la Santa Cruz”.

El lema elegido, dijo el obispo en la bienvenida a los 1200 agentes de las parroquias, capillas y colegios, “tiene que ver con la transvesalidad que queremos para todas las pastorales, y que tiene que ver con lo vocacional”.

“En nuestras catequesis muchas veces hacemos rezar por las vocaciones, pero no la proponemos, no la presentamos como propuesta”, sostuvo monseñor Lugones, al tiempo que refirió, como ya escribió en su Carta Pastoral de convocatoria al Año Vocacional, que no se trata de un año, “sino de un tiempo vocacional” con vistas a la celebración del 50° aniversario de la creación del Seminario que se cumplirá en el 2028.

En su homilía, el titular diocesano dijo que los catequistas “somos anunciadores de la Buena Noticia y se nos pide ser luz y brillar”, y que deben invitar a los catequizandos a “apreciar el silencio”, como la adoración al Santísimo de niños.

Al recordar que la diócesis vive en el 2025 un Año Vocacional, y mencionar su Carta Pastoral y las Orientaciones prácticas que luego se dieron a conocer, pidió “no solo rezar por las vocaciones, sino también estar atentos” para proponer a los catequizandos “un proyecto de vida”.

“Que nosotros estemos atentos a visualizar cuando hay chicos y chicas que pueden tener un camino distinto”, expresó. “Es importante hacer la propuesta, porque la propuesta no impide la libertad y hablarles de la vocación, que es el llamado a seguir más de cerca a Jesús. (…) El Señor llama y sigue llamando. (…) Que en nuestra catequesis vayamos despertando este deseo del seguimiento de Jesús”.

enc cateq 25 3

El Seminario “De la Santa Cruz”, la Casa de formación sacerdotal de la Iglesia diocesana, como quedó dicho, por ser el Año Vocacional fue protagonista central de la jornada.

Su rector, el presbítero Andrés Vallejos, evocó en su charla inicial a su catequista que lo formó en la fe y a quien agradeció, tras su ordenación sacerdotal, por sus enseñanzas de vida.  

Los catequistas, dijo, “cuidan esa luz que el Señor ha encendido” y “tienen la capacidad de seguir cautivando el corazón de los chicos y chicas que se nos confían”.

  • Audio. Testimonio del rector del Seminario

 “Qué lindo que es ayudar a los chicos a descubrir un sentido, un para quién en la vida; un para quién es más fuerte que un para qué, para quién van a vivir”, señaló.

Al final de este momento, el rector presentó a los actuales seminaristas, quienes acompañaron y charlaron con los catequistas durante el día, y animaron la adoración al Santísimo de la tarde, que incluyó la oración vocacional de la diócesis.  

La misa del mediodía fue concelebrada por el obispo auxiliar, monseñor Fernando Rodríguez; el rector del Seminario; el vicario general de la diócesis, presbítero Hugo Barrios; y los sacerdotes presentes.

“Una vez más nos reunimos junto a todos los que vivimos este ministerio tan hermoso de la Catequesis, en la que el Señor nos llama a servirlo. Y en este Año Jubilar nos bendice de una manera especial”, habían manifestado los organizadores.

Los catequistas, como cada año, celebraron su día el 20 de agosto, fiesta litúrgica de San Pío X. Los de Lomas (San Vicente, Presidente Perón, Almirante Brown, Ezeiza, Esteban Echeverría y Lomas, los seis distritos que integran la diócesis), agentes de las 61 parroquias (sin contar las capillas) lo festejaron en este día. Y por ser un Año Santo, vivieron su Jubileo.

  • Cambia la forma de comunicación.
    Recibí las noticias del Obispado y la diócesis por WhatsApp. 
    Seguí el
     canal de Eclesia aquí.

Eclesia │eclesia.ar - 1

 

La Buena Noticia vale, y cuesta. Cuesta tiempo, fundamentalmente.

Toda la producción y presentación de la noticia implica tiempo de trabajo. Pero también significa esfuerzos personales (dedicación, elaboración…) y esfuerzos económicos para el mantenimiento y renovación de los equipos y la tecnología para contar la noticia, costos de insumos, viáticos, inversión para el streaming de las misas, etc.  

Eclesia es este portal de noticias y su extensión a las redes sociales, es el canal de videos y streaming en YouTube, es la app para celulares, es el anticipo de las noticias por medio del canal de WhatsApp y el newsletter que más de 2.000 personas reciben por mail.

Con tu valoración por lo que hacemos, ante todo, y tu ayuda económica, Eclesia seguirá mostrando y compartiendo “lo que pasa en la Iglesia”, como desde el primer día, hace ya casi 25 años.

De acuerdo a tus posibilidades, definí un monto y convertite en suscriptor de Eclesia (con débito automático mensual) o por única vez hacé tu aporte fijo. Sea como sea, gracias por valorar Eclesia.