En la fiesta patronal del Seminario, los seminaristas celebraron su Jubileo
El Seminario “De la Santa Cruz” de la diócesis de Lomas de Zamora celebró hoy su fiesta patronal, con una misa que presidió el obispo titular, monseñor Jorge Lugones SJ. En la ocasión, además, se vivió el Jubileo de los Seminaristas.
- 12 Septiembre 2025
-
- 351 visitantes
- 12 Septiembre 2025
-
- 351 visitantes
El Seminario “De la Santa Cruz” de la diócesis de Lomas de Zamora celebró hoy su fiesta patronal, con una misa que presidió el obispo titular, monseñor Jorge Lugones SJ. En la ocasión, además, se vivió el Jubileo de los Seminaristas.
En el contexto del Año Santo Jubilar y el Año Vocacional local, el Seminario ubicado en Adrogué (Almirante Brown) estrenó la gran cruz de madera que preside la casa de formación sacerdotal. Al final de la misa, el obispo bendijo la cruz, de igual medida a la anterior, que acompañó a los seminaristas durante 33 años y fue reemplazada debido al desgaste producto del paso del tiempo.
El obispo emérito de Rafaela y actual administrador parroquial de Santa Teresita del Niño Jesús (Banfield), monseñor Luis Fernández; el obispo emérito de Goya, monseñor Ricardo Faifer; el vicario general de la diócesis, presbítero Hugo Barrios; el rector del Seminario, presbítero Andrés Vallejos; el formador, presbítero Matías Carrizo; y los sacerdotes presentes, la mayoría formados en esta Casa, concelebraron la Eucaristía.
En su homilía, el obispo recordó que el Seminario se encamina a celebrar en 2028, el 50° aniversario de su creación canónica. Anticipó también que el cierre del Año Jubilar se llevará a cabo en la última semana de diciembre, en el transcurso de la Misión Juvenil con los seminaristas. Y se refirió al Año Vocacional, que convocó con una Carta Pastoral y comenzó el 19 de marzo, y tiene en el horizonte mediante un “tiempo vocacional” los 50 años de vida del Seminario.
- Recibí las noticias del Obispado y la diócesis por WhatsApp. Seguí el canal de Eclesia aquí.
Como cada patronal, el Seminario homenajeó a los sacerdotes que celebran durante el año aniversarios de ordenación. Entre ellos, en esta ocasión, recibieron una estola de regalo: monseñor Luis Fernández y el presbítero Roberto González Raeta, delegado de la Pastoral de la Salud y la Vida, por los 50 años de ministerio; el presbítero Horacio Fasce, vicario de San Antonio de Padua (A. Korn), 60 años de ministerio; y los presbíteros Hernán Cruz Martín, Mario Inchauspe, Pedro Sosa y Gabriel Coon por 25 años de ordenación.
El Seminario “De la Santa Cruz” continuará celebrando su fiesta patronal el sábado con el encuentro de monaguillos y el domingo 14, con una jornada abierta a toda la Iglesia diocesana. Este día habrá misas (a las 12 y a las 18), adoración al Santísimo y una charla (“Discernimiento y formación). En este sentido, las parroquias La Natividad de Nuestro Señor Jesucristo (Carlos Spegazzini), Nuestra Señora del Valle (Ezeiza), Nuestra Señora de Luján (El Jaguel) y Nuestra Señora de Lourdes (Monte Grande) organizan una peregrinación a pie hasta el Seminario.
La fiesta patronal 2025 del Seminario, en el marco del Año Vocacional, es ocasión propicia para reconocer la importancia de la Casa y la necesidad de rezar y sostener las vocaciones. Por eso, el Seminario ha lanzado una plataforma (ver aquí) donde ofrece material por el Año Vocacional, medios de contacto con la Obra de las Vocaciones Sacerdotales (OVS), formas para ayudar económicamente a la formación de los seminaristas (de forma mensual por débito o eventualmente), y la posibilidad de adquirir entradas para el almuerzo a beneficio que se realizará en octubre.
La Buena Noticia vale, y cuesta. Cuesta tiempo, fundamentalmente.
Toda la producción y presentación de la noticia implica tiempo de trabajo. Pero también significa esfuerzos personales (dedicación, elaboración…) y esfuerzos económicos para el mantenimiento y renovación de los equipos y la tecnología para contar la noticia, costos de insumos, viáticos, inversión para el streaming de las misas, etc.
Eclesia es este portal de noticias y su extensión a las redes sociales, es el canal de videos y streaming en YouTube, es la app para celulares, es el anticipo de las noticias por medio del canal de WhatsApp y el newsletter que más de 2.000 personas reciben por mail.
Con tu valoración por lo que hacemos, ante todo, y tu ayuda económica, Eclesia seguirá mostrando y compartiendo “lo que pasa en la Iglesia”, como desde el primer día, hace ya casi 25 años.
De acuerdo a tus posibilidades, definí un monto y convertite en suscriptor de Eclesia (con débito automático mensual) o por única vez hacé tu aporte fijo. Sea como sea, gracias por valorar Eclesia.